El género de 
los nombres 
de animales y personas
Los animales y las personas pueden ser de sexo masculino o femenino. Por lo tanto, y en general, los nombres que designan a cada uno de ellos serán de género masculino o femenino, dependiendo del sexo. Muy frecuentemente, aunque no siempre, el nombre que expresa sexo femenino, acaba en -a. El nombre que expresa sexo masculino puede terminar en cualquier vocal o en consonante.

niño - niña; león - leona; panadero - panadera; abad - abadesa.

 
 
 
 

 
 
 
     1
Terminaciones del femenino de los nombres de animales y personas
 
A La terminación del nombre masculino -o, se cambia a -a.   gato - gata;
Antonio - Antonia.
B Se añade -a, a la terminación del masculino.   director - directora;
vendedor - vendedora.
C Añadiendo los sufijos -esa, -isa, -ina.   conde - condesa;
sacerdote - sacerdotisa;
gallo - gallina.
D Cambiando el sufijo-or, por -triz.   actor - actriz;
emperador - emperatriz.
E Con otra palabra diferente (llamadas heterónimos).   toro - vaca;
hombre - mujer

 
 
 
 
   
Nombres de personas COMUNES EN CUANTO AL GÉNERO
 
  Hay nombres de personas que tienen una única forma para expresar el género masculino y el género femenino.

testigo (el testigo - la testigo); 

artista (el artista - la artista).

Para determinar si se trata de hombre o mujer, habremos de recurrir a los determinantes o adjetivos.

La intérprete moderna
El periodista intrépido.

 

 
 
 
  
Nombres EPICENOS
 
  Los nombres EPICENOS son nombres que, siendo gramaticalmente sólo masculinos o femeninos, se refieren indistintamente a los dos sexos.

La jirafa (macho o hembra); la criatura (niño o niña).

También serán EPICENOS los nombres plurales masculinos que incluyen machos y hembras.
 

Mis padres (padre y madre); mis hermanos (hermanos y harmanas).

 

 
 
 
 
 
   
El género de los nombres de las cosas
 
  Las cosas no tienen sexo, pero sí tienen un género gramatical que puede ser masculino o femenino, y que consiste solamente en la capacidad para combinarse dentro del Sintagma Nominal. Todo nombre de cosa será siempre masculino o siempre femenino.

El lápiz, la mesa, el tren...

 

 
 
NOTA Si el nombre femenino singular empieza con la vocal a-tónica (ej. águila), se antepondrán los determinantes masculinos el, un, este, etc..., es decir, diremos: 

el águila, un ave blanca, este agua ...


 
 
 
   
Nombres de cosa AMBIGUOS
 
  Un pequeño grupo de nombres de cosa, no tienen un género gramatical definido y, por tanto, se pueden usar indistintamente en masculino o femenino.

El mar - la mar; el calor - la calor; el puente - la puente; y muy pocos más.

 

 
 
 
 
 
 
NOTA NO SON AMBIGUOS LOS NOMBRES QUE CUANDO CAMBIAN DE GÉNERO, CAMBIAN DE SIGNIFICADO

el cólera (enfermedad) - la cólera (enfado); 

el clave (instrumento) - la clave (la llave)


  
Volver al menú principal
Volver a la página anterior