El complemento indirecto
(C.I.) es la persona, animal u objeto que recibe el daño o beneficio
de la acción verbal. Normalmente se sitúa detrás del ![]() Carlos regala flores a Isabel. Isabel es la persona que, en este caso, recibe el beneficio de la acción, es decir, las flores. A Isabel el Complemento Indirecto. |
||
|
||
El C.I. puede sustituirse
por los pronombres le o les, o también por los pronombres
me, te, se, nos, os (cuando el C.D. también aparezca pronominalizado).
Carlos regala flores a
Isabel. <<<< Carlos le regala flores <<<<
Carlos se las regala
|
||
|
||
Dentro del predicado verbal, el C.I. puede aparecer como: | ||
1.- ![]() ![]() - Marco canta una canción a Carmen |
||
2.- ![]() Marco le pega un puñetazo. |
||
3.- Pronombre personal
(me, te,se, nos, os): Siempre que el ![]() Marco se lo pega. |
![]() |